Te invito a descubrir mi nuevo libro Viajero de la Bruma, una obra que explora temas como la conexión humana más allá de las diferencias, la compasión como puente entre almas, y la búsqueda de significado en medio de la incertidumbre. A través de sus páginas, reflexiono sobre la vulnerabilidad, la empatía y cómo nuestras experiencias moldean los espacios que habitamos, tanto físicos como emocionales. Si estos temas resuenan contigo, te animo a sumergirte en este viaje poético.
¡Espero que encuentres en él una chispa de inspiración!
Convertir archivos de audio a información MIDI puede ser una herramienta increíblemente útil para tus sesiones de producción de audio. Puedes usar esta técnica para extraer contenido rítmico o melódico de una muestra de audio que luego puedes editar o reutilizar. Por ejemplo, podrías extraer la notación de un gancho vocal, reorganizarla y aplicar esa notación a un sintetizador u otro instrumento. Convertir audio a MIDI también es maravilloso si deseas descomponer las composiciones de alguien para estudiarlas o practicarlas.
Hoy te voy a mostrar cómo convertir casi cualquier audio en información MIDI para usar en tus composiciones. He proporcionado un desglose simple de cómo hacerlo en la mayoría de los DAWs básicos, así como simplemente usando tu oído.
Cabe mencionar que utilizo estas técnicas en breaks de batería, ganchos vocales, progresiones de acordes y, en su mayoría, instrumentos orgánicos. Estas conversiones generalmente funcionan en instrumentos solos, ya que es casi imposible extraer con precisión toda la información MIDI de una mezcla completa.
Cómo convertir audio a MIDI de oído
Este método es el más completo de la lista, aunque también puede ser el más que consume tiempo. Sin embargo, desarrollar esta habilidad sin duda mejorará tus capacidades musicales al entrenarte para ser un oyente más atento
Aisla el Instrumento: Comienza aislando el instrumento del cual deseas extraer MIDI. Para este ejemplo, usemos una línea de sintetizador.
Toca Junto: Intenta tocar junto con la parte usando un piano MIDI u otro instrumento sencillo. Si la sección es demasiado compleja, considera ralentizar la pista para que sea más fácil de seguir.
Graba tu Interpretación: Una vez que puedas interpretar la pieza con confianza, grábate tocando junto al instrumento aislado.
Accede al Piano Roll: Abre el piano roll en tu DAW, y deberías ver cada nota que tocaste dispuesta para ti. Esto te permite ajustar y reorganizar las notas según sea necesario. También puedes usar el piano roll para corregir cualquier error cometido durante el proceso de grabación.
Cómo convertir audio a MIDI en FL Studio
Convertir audio a MIDI en FL Studio puede abrir un mundo de posibilidades creativas para tu producción musical. Ya sea que estés buscando extraer melodías de muestras vocales, patrones de batería de grabaciones, o cualquier otro elemento musical, este proceso te permite manipular y reorganizar tu audio de maneras nuevas y emocionantes. En esta guía, te guiaremos a través de los pasos para convertir audio en MIDI de manera fluida, lo que te permitirá mejorar tus composiciones y llevar tus producciones al siguiente nivel. ¡Vamos a sumergirnos!
Importa el Audio: Arrastra y suelta el archivo de audio que deseas convertir en una pista en el modo de arreglo.
Accede a la Edición de Muestras: Haz clic izquierdo en la esquina de la muestra de audio para abrir un menú desplegable. Desde allí, selecciona la opción ‘Editar muestra’ en la sección de Muestra.
Abre Edison: Esto abrirá Edison, la herramienta de edición de muestras de audio de FL Studio. Elige el patrón y canal deseados donde quieras que se coloquen las notas MIDI.
Convierte a MIDI: Haz clic derecho en cualquier parte de la muestra de audio en Edison, y aparecerá un menú desplegable. Selecciona ‘Convertir a partitura y volcar en Piano Roll’ en la sección de Herramientas.
Utiliza las Notas MIDI: Las notas de la muestra de audio seleccionada deberían ser visibles ahora en un nuevo piano roll en una pista separada, listas para que las uses.
Cómo convertir audio a MIDI en Ableton
Convertir audio a MIDI en Ableton Live es una función increíblemente poderosa que te permite desbloquear nuevas avenidas creativas en tu producción musical. Ya sea que estés buscando extraer líneas melódicas de muestras vocales, transformar progresiones de acordes de grabaciones de guitarra, o aislar patrones de batería, este proceso te permite manipular y reimaginar tu audio en un formato MIDI. En esta guía, te guiaremos a través de los pasos sencillos para convertir audio en MIDI, ayudándote a mejorar tus proyectos y expandir tu paleta sonora. ¡Empecemos!
Importa el Audio: Arrastra y suelta el archivo de audio que deseas convertir en una pista en el modo de arreglo.
Accede a las Opciones de Conversión: Haz clic derecho en la muestra de audio para abrir un menú desplegable. Desde este menú, selecciona la opción «Convertir Audio a MIDI».
Elige un Tipo de Conversión: En Ableton, encontrarás tres opciones de conversión: Melodía (para sonidos monofónicos), Armonía (para acordes) y Batería. Elige la opción que mejor se adapte al archivo de audio que estás convirtiendo.
Visualiza y Edita las Notas MIDI: Ableton convertirá el canal de audio en una pista MIDI, mostrando tus notas en un piano roll para ajustes y modificaciones adicionales.
Reflexiones Finales
En conclusión, convertir audio a MIDI es una habilidad valiosa que puede mejorar enormemente tus capacidades de producción musical en diversas DAWs. Al extraer elementos melódicos y rítmicos de muestras de audio, puedes manipular y reorganizar estos componentes para crear composiciones únicas. Cada estación de trabajo de audio digital ofrece sus propias herramientas y métodos para esta conversión, por lo que es esencial familiarizarte con las características específicas del software que utilizas.
A medida que practiques estas técnicas, no solo expandirás tus posibilidades creativas, sino que también mejorarás tus habilidades de escucha y comprensión musical. Ya sea que estés trabajando con voces, instrumentos o patrones de batería, la capacidad de convertir audio a MIDI abre nuevas avenidas para la experimentación y la innovación en tus producciones. ¡Abraza esta habilidad y deja que inspire tu viaje musical!